Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 1 de Enero del 2025

'Repuestos para personas': vasos sanguíneos cultivados en un laboratorio

Los científicos esperan que los tejidos corporales cultivados en laboratorios se conviertan en algo habitual en la medicina. 

Investigadores de todo el mundo están trabajando para desarrollar válvulas cardíacas, pulmones y otros elementos a partir de células humanas. Han logrado comercializar algunos de ellos, como cartílagos de rodilla e injertos de piel, pero los avances en anatomías más complejas han sido lentos durante años. 

Ahora los científicos están ganando terreno en la ingeniería de tejidos que podría ayudar a una gran cantidad de personas que padecen problemas del sistema circulatorio.

Una de las empresas que ha avanzado más es Humacyte , una empresa de biotecnología con sede en Durham, Carolina del Norte, que fabrica vasos sanguíneos cultivados en laboratorio que podrían ayudar a los pacientes con lesiones traumáticas y a los que usan catéteres para diálisis o sufren dolor debido a un estrechamiento de la circulación en las extremidades.

El uso de nuevos vasos sanguíneos creados en laboratorio para reemplazar a los viejos ofrecería a los cirujanos un método radicalmente diferente al de hoy para ayudar a los pacientes cuyas arterias se han desgarrado en explosiones o accidentes automovilísticos, por ejemplo. Los médicos suelen optar por injertos sintéticos hechos de plástico, que pueden causar coágulos y otros problemas, o por los propios vasos sanguíneos del paciente extraídos de otra parte del cuerpo. 

“Son piezas de repuesto para las personas”, dijo la Dra. Laura Niklason , directora ejecutiva de Humacyte. Los vasos sanguíneos de la empresa, que tienen paredes gruesas similares a las arterias, también pueden reemplazar a las venas, aunque los cirujanos rara vez las reparan o reemplazan.

La empresa inicia el proceso con un tubo de malla plástica degradable de 40 centímetros de largo dentro de una bolsa llena de nutrientes para las células, como proteínas, factores de crecimiento, vitaminas, minerales y glucosa.

Cómo hacer crecer un vaso sanguíneo

Las arterias diseñadas por tejidos de Humacyte comienzan en el laboratorio y se completan con las propias células del paciente.

El punto de partida es un andamio de malla de plástico, dentro de una bolsa llena de líquido rico en nutrientes.

Los cirujanos implantan el tubo y, 16 semanas después, las propias células de los vasos sanguíneos del paciente se han desplazado y han crecido a lo largo del colágeno.

Lo que queda es un tubo de colágeno y otras proteínas que pueden transportar sangre, pero está libre de células extrañas que podrían desencadenar una reacción inmune.

Los científicos lavan los vasos durante unos cinco días, eliminando las células vivas.

Las células de donantes adultos se añaden al andamio y comienzan a formar un vaso sanguíneo.

Las células forman una matriz fuerte de colágeno y otras proteínas durante dos meses.

El andamio de plástico se disuelve gradualmente.

Fuente: Humacyte
Tonia Cowan/WSJ