Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Auditorias de Calidad

Nos especializamos en la Implementación
y Auditoría de Normas ISO hace 20 años.

Nosotros

Nos especializamos en el logro de certificaciones y mantenimiento de diversos sistemas de gestión ISO.
A través de la realización de auditorías internas regulares, las cuales permiten detectar desvíos de requerimientos según la norma de referencia.
Una vez detectados dichos desvíos: trabajamos en su solución a través de
capacitamos y seguimiento.
Nuestra experiencia se ha dado en la mejora de procesos internos de diferentes industrias como: Pesquera, Congelados, Retail, Química, Digital, Educativa, Plástica y Bebidas.
Hemos trabajado para diversos clientes en la integración normas ISO y el cumplimiento de requerimientos de las siguientes: Coca Cola, Procter & Gamble, Unilever, Jonhson & Jonhson, Danone, Reckitt Benckiser Argentina entre otros.

Auditorias de 5"S"

"Nuestra oferta de Auditorías 5'S' le permite optimizar la eficiencia y productividad en su planta industrial. A través de nuestra metodología especializada, evaluamos y mejoramos la organización, orden y limpieza de sus procesos y espacios de trabajo. Los beneficios de nuestra auditoría incluyen:

- Mejora de la seguridad y reducción de riesgos laborales
- Incremento de la productividad y eficiencia
- Reducción de tiempos de búsqueda y movimiento
- Mejora de la calidad y reducción de errores
- Mayor satisfacción y motivación del personal
- Alineación con los estándares de calidad ISO 9001 y otras normas internacionales

Nuestros expertos en Sistemas de Gestión de Calidad trabajan en estrecha colaboración con su equipo para identificar oportunidades de mejora y implementar soluciones personalizadas. ¡Optimice su planta industrial con nuestros servicios de Auditoría 5'S' y alcance la excelencia en la calidad y productividad!"


Auditorías de BHM

"Nuestra oferta de Auditorías BHM le permite garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de sus procesos y productos. A través de nuestra evaluación integral, verificamos el cumplimiento de los estándares de Buenas Prácticas de Manufactura, Higiene y Medio Ambiente en su planta industrial. Los beneficios de nuestra auditoría incluyen:

- Cumplimiento normativo y regulatorio
- Reducción de riesgos de contaminación y defectos de producto
- Mejora de la seguridad laboral y salud ocupacional
- Optimización de procesos y reducción de residuos
- Incremento de la eficiencia y productividad
- Mejora de la imagen y reputación de su empresa
- Alineación con los estándares ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001

Nuestros expertos en Sistemas de Gestión de Calidad trabajan en estrecha colaboración con su equipo para identificar oportunidades de mejora y implementar.



Auditoría de Norma ISO 9001

Gestión de la Calidad

La Norma ISO 9001 le permite evaluar y mejorar la eficacia de su Sistema de Gestión de Calidad. A través de nuestra evaluación integral, verificamos el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001:2015 en su organización.

Los beneficios de la misma son:

- Mejora de la calidad: La ISO 9001 ayuda a establecer un sistema de gestión de la calidad que garantiza la satisfacción del cliente y la mejora continua de los procesos.

- Aumento de la eficiencia: La norma ISO 9001 ayuda a identificar y eliminar desperdicios, reducir los tiempos de producción y mejorar la productividad.

- Reducción de costos: La implementación de la ISO 9001 puede ayudar a reducir los costos asociados con la corrección de defectos, la repetición de trabajos y la pérdida de materiales.

- Mejora de la imagen y la reputación: La certificación ISO 9001 es un reconocimiento internacional que demuestra el compromiso de la organización con la calidad y la satisfacción del cliente.

- Acceso a nuevos mercados: La certificación ISO 9001 puede ser un requisito para acceder a nuevos mercados y oportunidades, especialmente en industrias que requieren altos estándares de calidad.

- Mejora de la comunicación: La ISO 9001 fomenta la comunicación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización, lo que ayuda a resolver problemas y tomar decisiones de manera más efectiva.

- Desarrollo de habilidades: La implementación de la ISO 9001 ayuda a desarrollar las habilidades y competencias de los empleados, lo que mejora su desempeño y contribuye al crecimiento de la organización.

- Mejora de la satisfacción del cliente: La ISO 9001 ayuda a entender las necesidades y expectativas del cliente y a satisfacerlas de manera efectiva.

- Cumplimiento de regulaciones: La ISO 9001 ayuda a cumplir con las regulaciones y normas establecidas por las autoridades competentes.

- Mejora de la innovación: La norma ISO 9001 fomenta la innovación y el desarrollo de nuevos productos y procesos.

- Reducción del riesgo: La norma ISO 9001 ayuda a identificar y mitigar los riesgos asociados con la calidad y la satisfacción del cliente

En resumen, la implementación de la norma ISO 9001 ofrece numerosos beneficios para las organizaciones, desde la mejora de la calidad y la eficiencia hasta la mejora de la imagen y la reputación, y el acceso a nuevos mercados y oportunidades.

Auditoría de Norma ISO 22000 

Seguridad Alimentaria

La implementación de la norma ISO 22000 ofrece numerosos beneficios para las organizaciones que operan en la industria alimentaria.

Beneficios más significativos:

- Mejora de la seguridad alimentaria: La ISO 22000 ayuda a identificar y controlar los peligros alimentarios, reduciendo el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por los alimentos.

- Aumento de la confianza del cliente: La certificación ISO 22000 demuestra el compromiso de la organización con la seguridad alimentaria y la calidad, lo que puede aumentar la confianza del cliente y mejorar la lealtad.

- Reducción del riesgo de contaminación: La ISO 22000 ayuda a identificar y controlar los puntos críticos de control en la cadena de suministro, reduciendo el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por los alimentos.

- Mejora de la eficiencia: La implementación de la ISO 22000 puede ayudar a reducir los costos asociados con la corrección de defectos y la repetición de trabajos.

- Acceso a nuevos mercados: La certificación ISO 22000 puede ser un requisito para acceder a nuevos mercados y oportunidades, especialmente en industrias que requieren altos estándares de seguridad alimentaria.

-Mejora de la imagen y la reputación: La certificación ISO 22000 es un reconocimiento internacional que demuestra el compromiso de la organización con la seguridad alimentaria y la calidad.

- Cumplimiento de regulaciones: La ISO 22000 ayuda a cumplir con las regulaciones y normas establecidas por las autoridades competentes en materia de seguridad alimentaria.

- Mejora de la comunicación: La ISO 22000 fomenta la comunicación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización, lo que ayuda a resolver problemas y tomar decisiones de manera más efectiva.

- Desarrollo de habilidades: La implementación de la ISO 22000 ayuda a desarrollar las habilidades y competencias de los empleados, lo que mejora su desempeño y contribuye al crecimiento de la organización.

- Mejora de la comunicación: La ISO 22000 fomenta la comunicación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización, lo que ayuda a resolver problemas y tomar decisiones de manera más efectiva.

- Mejora de la competitividad: La certificación ISO 22000 puede ser un factor diferenciador para las organizaciones que buscan mantenerse competitivas en el mercado.

- Reducción del riesgo de recall: La ISO 22000 ayuda a identificar y controlar los peligros alimentarios, reduciendo el riesgo de recall y sus costos asociados.

-Mejora de la calidad: La ISO 22000 ayuda a mejorar la calidad de los productos alimentarios, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la lealtad.

En resumen, la implementación de la norma ISO 22000 ofrece numerosos beneficios para las organizaciones que operan en la industria alimentaria, desde la mejora de la seguridad alimentaria y la confianza del cliente hasta la mejora de la eficiencia y la competitividad.


Auditoría de Norma ISO 45001

Seguridad Laboral

La Norma ISO 45001 le permite identificar y controlar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo, reduciendo la probabilidad de accidentes y enfermedades laborales.

Los beneficios de nuestra auditoría incluyen:


- Reducción de costos: Al reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes y enfermedades laborales, las organizaciones pueden ahorrar costos relacionados con la atención médica, la compensación a los empleados y la pérdida de productividad.

- La norma ISO 45001 ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales y regulatorios relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

- Mejora de la reputación y la imagen: La implementación de la norma ISO 45001 demuestra el compromiso de la organización con la seguridad y salud en el trabajo, lo que puede mejorar su reputación y imagen ante los clientes, proveedores y la comunidad.

- Cumplimiento de la legislación y regulaciones: La norma ISO 45001 ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos legales y regulatorios relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

-Mejora de la comunicación y la participación: La norma ISO 45001 fomenta la comunicación y la participación de los empleados en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, lo que puede mejorar la motivación y el compromiso de los empleados.

- Mejora de la eficiencia y la productividad: Al reducir la frecuencia y gravedad de los accidentes y enfermedades laborales, las organizaciones pueden mejorar su eficiencia y productividad.

- Mejora de la gestión de riesgos: La norma ISO 45001 ayuda a las organizaciones a identificar y gestionar los riesgos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, lo que puede mejorar su capacidad para gestionar riesgos en general.

- Mejora de la calidad y la satisfacción del cliente: Al mejorar la seguridad y salud en el trabajo, las organizaciones pueden mejorar la calidad de sus productos y servicios, lo que puede aumentar la satisfacción del cliente.

- Reconocimiento y certificación: La implementación de la norma ISO 45001 puede conducir a la certificación, lo que puede ser un reconocimiento de la organización por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo

En resumen, la implementación de la norma ISO 45001 puede ofrecer numerosas ventajas para las organizaciones, desde la mejora de la seguridad y salud en el trabajo hasta la mejora de la reputación y la imagen, y el acceso a nuevos mercados y oportunidades.

Dirección Técnica en Plantas Industriales

Dirección Técnica de Industrias aspira a ordenar y garantizar aquellos aspectos que hacen a la calidad, seguridad de las personas y seguridad alimentaria.

Dicho servició permite:

- Mejora de la eficiencia: La dirección técnica ayuda a optimizar los procesos y procedimientos, reduciendo los tiempos de producción y mejorando la productividad.

- Aumento de la calidad: La dirección técnica garantiza que los productos sean fabricados según los estándares de calidad establecidos, lo que reduce la probabilidad de defectos y mejora la satisfacción del cliente.

- Reducción de costos: La dirección técnica ayuda a identificar y eliminar desperdicios, reducir el consumo de energía y recursos, y optimizar los procesos para reducir los costos de producción.

- Mejora de la seguridad: La dirección técnica garantiza que la planta industrial cumpla con los estándares de seguridad y salud en el trabajo, reduciendo el riesgo de accidentes y lesiones.

- Cumplimiento de regulaciones: La dirección técnica ayuda a garantizar que la planta industrial cumpla con las regulaciones y normas establecidas por las autoridades competentes

- Mejora de la innovación: La dirección técnica fomenta la innovación y el desarrollo de nuevos productos y procesos, lo que ayuda a la empresa a mantenerse competitiva en el mercado.

- Reducción del impacto ambiental: La dirección técnica ayuda a reducir el impacto ambiental de la planta industrial, mediante la implementación de tecnologías y procesos más sostenibles.

- Mejora de la comunicación: La dirección técnica fomenta la comunicación entre los diferentes departamentos y niveles de la organización, lo que ayuda a resolver problemas y tomar decisiones de manera más efectiva.

- Desarrollo de habilidades: La dirección técnica ayuda a desarrollar las habilidades y competencias de los empleados, lo que mejora su desempeño y contribuye al crecimiento de la empresa. La dirección técnica ayuda a desarrollar las habilidades y competencias de los empleados, lo que mejora su desempeño y contribuye al crecimiento de la empresa.

- Mejora de la competitividad: La dirección técnica ayuda a la empresa a mantenerse competitiva en el mercado, mediante la implementación de tecnologías y procesos más eficientes y sostenibles.

En resumen, la dirección técnica en una planta industrial es fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente y seguro de la misma, y para mejorar la calidad, la productividad y la competitividad de la empresa.


¡Contáctanos!

Déjanos tu consulta y te responderemos cuanto antes.